News

WAKO PANAM DEVELOPMENT SEMINAR 2025 – UN HITO PARA EL KICKBOXING EN AMÉRICA

Del 23 al 27 de abril, la ciudad de Río de Janeiro (Brasil) fue sede del exitoso "WAKO Panam Development Seminar 2025", evento que reunió a más de 20 países comprometidos con el crecimiento técnico, arbitral y dirigencial del kickboxing en el continente americano.

Organizado por WAKO Panam con el respaldo de WAKO IF, el seminario contó con la presencia destacada del Presidente Roy Baker (Irlanda), quien junto a un equipo de expertos internacionales lideró cinco días de intensa formación en tatami, ring, arbitraje y desarrollo federativo.

El evento se llevó a cabo en el Hotel Courtyard – Barra da Tijuca, donde se habilitaron dos salones:

- Uno transformado en un dojo de entrenamiento, donde los multicampeones mundiales Elijah Everill y Timothy Bos, junto al Presidente Baker, impartieron técnicas para las modalidades de TATAMI.
En paralelo, los entrenadores Dejan Pavic y Konstantinos Athanasopoulos lideraron sesiones para las disciplinas de RING.

- Otro salón se convirtió en una verdadera Sala de Clases, con exposiciones del Chief Referee de Ring Sami Savo (Finlandia) y del miembro del Comité Mundial de Tatami, Marlon Ríos (Guatemala).
Durante las jornadas se realizaron clases prácticas, sesiones de sparring con correcciones en vivo, y exámenes oficiales que permitieron acreditar nuevos jueces internacionales.

Además, se vivió una inspiradora charla magistral del Presidente Baker, centrada en el poder del conocimiento y la importancia de crear oportunidades para los atletas y federaciones.

El cierre estuvo a cargo de Romeo Desa (Croacia), quien ofreció una detallada exposición sobre reglas generales, consolidando el seminario como una experiencia integral, enriquecedora y formativa para todos los presentes.


Participaron delegaciones de países como: Brasil, Guatemala, Chile, Argentina, México, Perú, Colombia, Venezuela, Surinam, Panamá, Ecuador, Uruguay, Bolivia, Paraguay, Canadá, entre otros.

Desde WAKO Panam, agradecemos el compromiso de cada país y el espíritu colaborativo demostrado. Este seminario ha sido una experiencia única de conexión continental, alto nivel técnico y formación profesional.

¡Seguimos avanzando juntos por un kickboxing más fuerte, moderno y unido en las Américas!